El Seguro Facultativo para Estudiantes es un esquema de aseguramiento médico que otorga el IMSS de forma gratuita a los estudiantes de las instituciones públicas de los niveles medio superior, superior y posgrado. A partir del 2016 por mandato presidencial, los números de afiliación para estudiantes pasan de ser convencionales a Números Ordinarios para garantizar su derecho a la salud y la seguridad social.
Objetivo:
Tramitar la afiliación de los aspirantes, alumnos presenciales y a distancia (licenciatura, maestría y doctorado) al régimen de seguro facultativo modalidad Números Ordinarios, con la incorporación de los Número de Seguridad Social (NSS) en el sistema IDSE (IMSS desde su empresa) para que puedan tener acceso al servicio médico del IMSS.
Lo primero que debes hacer es obtener tu Número de Seguridad Social (NSS), que es para toda la vida. Es muy sencillo y tienes tres alternativas para hacerlo:
1. Web www.imss.gob.mx : Utiliza el trámite de asignación o localización del Número de Seguridad Social. Para ello necesitas tener a la mano CURP, comprobante de domicilio y correo electrónico;
2. App: Descarga el App IMSS Digital en tu celular, y genéralo en la sesión de trámites y servicios. También necesitas tu CURP, comprobante de domicilio y correo electrónico,
3. Subdelegación: Acude a alguna de las Subdelegaciones del IMSS con los mismos documentos, además de una identificación oficial y acta de nacimiento.
Cuando hayas obtenido tu NSS, proporciónalo al responsable de seguro facultativo de tu unidad académica para que soliciten tu registro como estudiante en el IMSS.
En cuanto te proporcionen el Afil 06 el cual comprueba que la universidad realizó tu afiliación o verifiques en la página del IMSS tu vigencia. Puedes acudir a la unidad médica familiar a canjear tu carnet médico de citas o si ya lo tienes únicamente mantenerlo vigente, recuerda que es tu compromiso mantener vigente el carnet, acudiendo a visitas médicas semestralmente.
Las Campañas de afiliación y feria PREVENIMSS a los alumnos de las Unidades Académicas, generalmente se realizan cada año en el mes de febrero de se realizó para los alumnos de las unidades académicas de la coordinación de Tapachula y para los alumnos de las unidades académicas de la coordinación de Tuxtla Gutiérrez en Septiembre y en Octubre se realizará en de San Cristóbal de las Casas.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
COORDINACIÓN TUXTLA GUTIÉRREZ
Oficina Central
Lic. Esmeralda Morales Barrales
Encargada del departamento de Seguro Facultativo
Coordinación de Bienestar Estudiantil
Tel Oficina.- 6178000 Ext 5554 Correo.- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
4ta. Poniente Sur #171 Col. Centro
COORDINACIÓN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
Lic. Deisy Rodríguez Martínez.
Tel Oficina.- 9676782138 Correo.- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
COORDINACIÓN TAPACHULA
Q.F.B. Victor Egremi de los Santos.
Tel Oficina.- 9626284498 Ext 106.
Correo.- segurofacultativo.extensióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
BECAS
El área de becas de la SIRESU, se encarga de apoyar en los tramites de gestión de becas
económicas para la continuación de estudios que emiten diversas Instituciones Públicas
y Privadas, se cuenta con una red de responsables de becas capacitados en cada una de
Las Unidades Académicas (si eres alumno interesado y deseas consultar al responsable
que te corresponde, puedes consultarlo accediendo a: https://becas.unach.mx/)
Propósito
Evitar la deserción escolar de alumnos de nivel licenciatura mediante la gestión de
solicitudes de becas y estímulos que permitan la continuación y/o culminación de sus
estudios, a través de la difusión de diversas convocatorias en todas las sedes
académicas.
¿Qué hacemos?
Búsqueda y Difusión de Convocatorias
Gestión de Solicitudes y Asesoría en el Proceso
Seguimiento a las Solicitudes
Histórico de Convocatorias de Becas 2022
Beca Benito Juárez (BBJ) – Jóvenes Escribiendo el Futuro
Becas Benito Juárez (BBJ) Elisa Acuña – Manutención, Titulación
Becas Apoyo a Madres Mexicanas Jefas de Familia - CONACyT
Beca de Titulación – Instituto de Ciencia y Tecnología e Innovación del estado de
Chiapas
Bécalos
Bécalos Telmex – Telcel
Becas BBVA
Para solicitar alguno de los apoyos que otorga la Secretaria de Educación Pública
(SEP) a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez
(CNBBBJ), es necesario que el alumno se encuentre inscrito en los tiempos
establecidos por la Dirección General de Docencia y Servicios Escolares y genere
además una cuenta en el SUBES https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/
BECAS JÓVENES ESCRIBIENDO EL FUTURO
DEPORTES
Fortalecer en los alumnos los valores, actitudes, habilidades y trabajo en equipo; así como fomentar la promoción de la salud y generar hábitos saludables a través de la activación física y de la práctica del deporte en la comunidad universitaria y la sociedad en general.
Objetivos específicos:
I. Brindar al estudiante los elementos necesarios que le permitan su desarrollo físico, mental y emocional a través de la práctica deportiva recreativa.
II. Identificar y apoyar el desarrollo constante de las habilidades y actitudes de los estudiantes de alto rendimiento deportivo.
III. Promover, impulsar y fomentar la práctica deportiva y el desarrollo de actividades vinculadas con el deporte, así mismo concertar con los diversos organismos y asociaciones del deporte para consolidar la cultura física.
Así mismo el departamento de Deporte te brinda las instalaciones pertinentes en el que puedes desarrollar tus actividades físicas como lo es el Multideportivo de Ciudad Universitaria UNACH.
DEPORTES
Fortalecer en los alumnos los valores, actitudes, habilidades y trabajo en equipo; así como fomentar la promoción de la salud y generar hábitos saludables a través de la activación física y de la práctica del deporte en la comunidad universitaria y la sociedad en general.
Objetivos específicos:
I. Brindar al estudiante los elementos necesarios que le permitan su desarrollo físico, mental y emocional a través de la práctica deportiva recreativa.
II. Identificar y apoyar el desarrollo constante de las habilidades y actitudes de los estudiantes de alto rendimiento deportivo.
III. Promover, impulsar y fomentar la práctica deportiva y el desarrollo de actividades vinculadas con el deporte, así mismo concertar con los diversos organismos y asociaciones del deporte para consolidar la cultura física.
Así mismo el departamento de Deporte te brinda las instalaciones pertinentes en el que puedes desarrollar tus actividades físicas como lo es el Multideportivo de Ciudad Universitaria UNACH.
ALBERCA SEMIOLÍMPICA:
CANCHA TECHADA PARA :
CANCHA DIGITAL PARA:
PISTA DE ATLETISMO:
El Departamento de Arte y Cultura, tiene como objetivo brindar a nuestros estudiantes los diferentes Talleres Artísticos en donde puedan desarrollar sus habilidades artísticas y culturales.
Te compartimos los Talleres Artísticos que ofertamos para este ciclo enero-junio 2023.
Para mayor información da clic en el siguiente link: https://siresu.unach.mx/talleres/